miércoles, 2 de mayo de 2012





Recordamos que para 1964 empezó operaciones el consorcio Texaco-Gulf en la Amazonía, a quien el Estado ecuatoriano otorgó alrededor de medio millón de hectáreas para la exploración y explotación de petróleo. Las operaciones empezaron con un fuerte resguardo militar lo cual causó muchos enfrentamientos entre la militares y los pueblos nativos quienes defendían su territorio. Toda esta época se vio marcada por el exterminio de varios pueblos amazónicos, de su cultura y el comienzo de la explotación indiscriminada de petróleo, además del irreparable daño ecológico causado.